Riesgo Psico - Social
Todos los Programas aquí contemplados son exigidos por la nueva legislación colombiana vigente de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Las evidencias o entregables (Informes, Registros de Asistencia, Análisis y Seguimiento, entre otros) garantizan la “conformidad” en las Auditorías de los Sistemas de Gestión.
Programa Psychosocial Risk
Riesgo Psico - Social
- Los Factores Psico-sociales comprenden los aspectos intra-laborales, extra-laborales y las condiciones individuales.
- Asesoría en el cumplimiento de la Resolución 2646 de 2.008 del Ministerio de la Protección Social, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de Riesgo Psico-social en el trabajo.
- La Etapa de Evaluación de los factores de Riesgo Psico-social contempla los siguientes pasos:
- 1
Solicitud de Intervención
- 2
Diagnóstico
- 3
Tabulación y Análisis de Datos
- 4
Elaboración de Informe
- 5
Recomendaciones a nivel individual y colectivo
- 6
Presentación de Resultados
- Aplicación de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psico-social del Ministerio de la Protección Social.
- Aplicación de Encuestas de Clima Laboral.
- Entrega del Informe de Resultados para la toma de decisiones según análisis de la aplicación de los instrumentos a nivel individual y a nivel general que se entrega a la Gerencia y/o Area de Recursos Humanos de la Empresa.
- Apoyo a la implementación y seguimiento del Programa de Gestión de Riesgo Psico-social a través de intervenciones y estrategias que minimicen el riesgo y/o controlarlo.
- Capacitaciones y Talleres lúdicos en el Manejo del Estrés, Trabajo en Equipo, Resolución de Conflictos, Control y Manejo de Adicciones, Liderazgo, Comunicación Asertiva, entre otros.

Programa Psychological Advice
Consejería Psicológica
- Esta orientación en Psicología tiene como objetivo prestar un servicio de Consejería y Acompañamiento a los colaboradores como parte del Programa de Riesgo Psico-social y está enfocado a tres (3) escenarios específicos:
- Escucha activa para canalizar y equilibrar situaciones emocionales específicas.
- Escucha para identificar necesidades de apoyo Psicológico Externo.
- Escucha y Consejería en: relaciones interpersonales, relaciones familiares, relaciones de pareja, pautas de crianza con los hijos, relaciones laborales, elaboración del duelo, manejo del estrés y diferentes tipos de ansiedades, comunicación asertiva, proyecto de vida, auto-estima, entre otros.
- Es un espacio de estricta confidencialidad.
