
PORTAFOLIO
Programas Especializados
Todos los Programas aquí contemplados son exigidos por la nueva legislación colombiana vigente de Salud y Seguridad en el Trabajo.
Las evidencias o entregables (Informes, Registros de Asistencia, Análisis y Seguimiento, entre otros) garantizan la “conformidad” en las Auditorías de los Sistemas de Gestión.
Programa Workshop Therapy
Talleres & Capacitaciones Lúdico - Participativas:
- Intervenciones pedagógicas de tipo experiencial, enmarcadas dentro de los temas de “Hábitos y Estilos de Vida Saludable, Seguridad y Salud en el Trabajo” que tienen como propósito educar, capacitar, sensibilizar, comunicar, motivar e impactar al público asistente, por medio de un método participativo, que integre la información técnica con la lúdica para facilitar el aprendizaje y generar cambios en las mentes y en el comportamiento de los empleados.
-
Algunos de nuestros temas –tipo Basic- son:
- Higiene Postural a través de encuentros corporales
- Hábitos para lograr una vida 99.9% saludable
- Cuidarse, cuidar y ser cuidado
- Una postura con paso firme
- Manejo y levantamiento de cargas
- Estilos de vida saludable
- Cuidado de manos
- Manejo de herramientas
- Uso, cuidado y mantenimiento de EPP
- Auto-cuidado
- Riesgo eléctrico / Riesgo mecánico
- Reporte de actos y condiciones inseguras
- Formación de equipos efectivos de trabajo tales como: COPASST, Comité de Convivencia y Brigadas de Emergencia
- Entorno y manejo ambiental
- Disposición adecuada de residuos
- Reciclaje
- Inteligencia emocional
- Manejo de conflictos
- Cómo combatir el estrés laboral
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Comunicación asertiva
- Prevención del consumo del tabaco, licor y sustancias psicoactivas
- Nutrición saludable, entre otros...
- Todos los anteriores Talleres que apuntan a optimizar el Clima Laboral y Organizacional se abordan como una actividad puntual o como apoyo a actividades enmarcadas dentro de la Semana, Día o Jornada de la Salud y Seguridad en el Trabajo.
Programa Theater Sketch
Campañas de Promoción & Sensibilización con Apoyo Actoral:
- “Asaltos Teatrales” o “Sketch Teatrales” con énfasis en Hábitos y Estilos de Vida Saludable, que incluye temas de Salud, Seguridad, Bienestar, Auto-cuidado, Higiene Postural (prevención del riesgo biomecánico), Gimnasia Laboral, Nutrición, Orden y Aseo, Riesgo Psico-social y Ergonomía, etc.; diseñados como estrategia de apoyo para Capacitaciones, Talleres experienciales, Campañas de Prevención, Expectativa y Sensibilización a nivel empresarial.
- El Asalto Teatral con énfasis en Salud y Seguridad en el Trabajo es una alternativa lúdico-artística -basada en la construcción de personajes de alto impacto- de auto-cuidado, convivencia, cuidado del medio ambiente, etc., con intervenciones de siete (7) a diez (10) minutos en cada una de las áreas y/o sedes de la Empresa a manera de “recorridos”.
- El Sketch Teatral desarrolla obras cortas de treinta (30) minutos máximo en un lugar específico de la Entidad.
-
Cuáles son sus beneficios?
- Permite la continuidad de las labores de la Empresa sin traumatismos de tiempo y desplazamiento
- Despeja la mente de los empleados haciendo que se genere un ambiente adecuado para que el mensaje central sea verdaderamente efectivo
- Es una estrategia interactiva que permite la participación voluntaria haciéndola así completamente experiencial y dinámica
- Los temas a tratar son abarcados desde la perspectiva de principios y valores universales, lo que permite que el mensaje llegue primero al ser como persona y luego al hacer como individuo y parte de un equipo de trabajo
-
Otras alternativas de tipo actoral y/o experiencial:
- Obras Teatrales
- Taller de Risoterapia
- Taller de Empoderamiento
- Coaching de Vida, Ejecutivo y de Equipos
- Chivas Party … entre otras
Programa Nutritional Advice
Valoraciones Nutricionales / Campañas de Hábitos Alimentarios Saludables:
- Valoraciones Nutricionales enmarcadas dentro un Programa de Auto-cuidado, Bienestar & Hábitos y Estilos de Vida Saludable.
- Las Valoraciones Nutricionales son de carácter personal, su duración es de 25 a 30 minutos por empleado.
- Equipos de alta tecnología: Impedianciómetro InBody 720, Adipómetro Harpenden, Antropómetro Cescorf, Cinta Antropométrica Lufkin e impresora.
- Qué incluye la Valoración: recopilación de datos personales como hábitos alimentarios, actividad física desarrollada y antecedentes clínicos, etc.; anamnesis de 24 horas, valoración antropométrica (peso, talla, diámetro de muñeca, perímetro braquial, perímetro de cintura y de cadera) e impedanciometría corporal o análisis de la composición corporal (composición de los niveles de agua intracelular, agua extracelular, niveles de proteínas y minerales, composición de la masa muscular y grasa corporal, diagnóstico nutricional por el índice de masa corporal (IMC), porcentaje de grasa corporal, grasa visceral y relación cadera / cintura). Los parámetros objetivos de evaluación son los establecidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y los del INS (Instituto Nacional de Salud) para Colombia.
- Entrega del Informe de Resultados con observaciones a nivel general e individual. Se realizan Valoraciones Nutricionales de seguimiento para medición de impacto.
- Campañas de Hábitos Alimentarios Saludables: talleres lúdicos y creativos sobre lavado y manipulación de alimentos, montaje de “Stand Nutritivos” en Ferias de la Salud, entre otras.