NOTICIAS

Día Internacional de la Concientización Respecto al Ruido

Publicado en:

Noticias

Fecha

Friday, 22 May 2015.

Este día se celebró por primera vez el 24 de Abril de 1996, como parte de una conferencia local organizada por la “Liga de Personas con Problemas Auditivos” de la Ciudad de Nueva York, es parte de las actividades de un programa internacional ...

Este día se celebró por primera vez el 24 de Abril de 1996, como parte de una conferencia local organizada por la “Liga de Personas con Problemas Auditivos” de la Ciudad de Nueva York, es parte de las actividades de un programa internacional en el que participan ciudades de los Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia, con el fin de alertar a los ciudadanos de los peligros del ruido y las formas de reducirlo en el ambiente circundante.

La contaminación acústica es un fenómeno que crece día a día y es un problema que debe ser tomado en consideración, sobre todo en ciudades con alto nivel de industrialización o densamente pobladas. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.

En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dB. Por encima de este nivel, el sonido resulta gravemente perjudicial para el descanso y la comunicación.

Según estudios de la Unión Europea (2005) 80 millones de personas están expuestas diariamente a niveles de ruido ambiental superiores a 65 dB y otros 170 millones, lo están a niveles entre 55-65 dB.

Los problemas de audición no son los únicos efectos negativos del ruido en la salud, la contaminación acústica también puede producir problemas psicológicos como insomnio, fatiga, estrés, depresión, ansiedad, irritabilidad, agresividad, histeria, neurosis y aislamiento social.

A continuación, le dejamos dos documentos de interés sobre el ruido y la SST y un video con con amplia información sobre la exposición laboral al ruido y todo aquello relacionado con su prevención: 

Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido en el Lugar de Trabajo, desarrollada por el Ministerio de Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

El Ruido.  Riesgo para la salud de los trabajadores y molestia para el público, publicado por la Organización Mundial de la Salud.